De los bloques a las aulas
Hoy en día no podemos negar que los videojuegos y las tecnologías forman parte de la vida cotidiana de niños y adolescentes. Nuestros estudiantes, llamados “nativos digitales”, utilizan estas herramientas tecnológicas no solo para jugar, sino también para aprender, vincularse y construir su personalidad.
De lo anterior, nace la necesidad de mantenernos como Institución siempre a la vanguardia en el desarrollo formativo, brindando una educación centrada en la realidad de la población educativa actual, permitiendo transformar nuestro Colegio en un espacio llamativo para el aprendizaje de los niños y adolescentes.
Este año, en los pasillos del Colegio se escuchaban frases como :“Mister, ¿ hoy vamos a hacer Minecraft? generando en los alumnos el asombro y la motivación para utilizar una plataforma familiar para ellos en el ámbito de la educación.
Minecraft Education Edition nos ha abierto la posibilidad no solo para que los estudiantes construyan y se relacionen en un ambiente virtual, sino que, también, nos ha transportado a conocer espacios y experiencias nuevas y enriquecedoras.
Conocer el funcionamiento del cuerpo humano, un laboratorio en donde se crearon compuestos químicos, viajes a través de la historia para vivenciar las causas y consecuencias de eventos como las Guerras Mundiales son algunas de las muchas oportunidades que Minecraft Education Edition ha aportado a nuestro currículo académico y complementario.
No podemos dejar de lado que, además, es un recurso utilizado en el desarrollo de las competencias digitales, ya que es un medio para aprender programación por bloques u otros lenguajes como Python.
Un pensamiento sistémico y analítico, flexibilidad cognitiva para crear y resolver retos, empatía y un espacio seguro para aprender mediante prueba y error, convierten a Minecraft Education Edition en un aliado en la educación integral.
El Colegio Internacional SEK Costa Rica es la primera y única Institución Mineacademy en nuestro país, evidenciando nuestra filosofía de “Ser mejores”.
Luis Diego Martínez
Psicólogo
Coordinador de Innovación Educativa
Colegio Internacional SEK Costa Rica