TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN: BENEFICIOS DE INTEGRAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN EL AULA
La educación formal, entendida como un proceso dinámico en el que se deben adquirir conocimientos, perfeccionar actitudes y desarrollar competencias, tiene que adaptarse a los distintos estilos de aprendizaje y niveles de madurez de cada estudiante.
Este camino de aprendizaje y maduración cognitiva es facilitado por un número indeterminado de recursos entre los que destaca, sin duda, el profesor. El docente, organiza los aprendizajes y los adapta de forma integral a las necesidades individuales de cada uno de sus alumnos, respetando sus personalidades y potenciando sus capacidades con un objetivo claro, que el alumno adquiera los instrumentos necesarios para desarrollar su aprendizaje de forma autónoma y consciente; esta labor de orientación es insustituible.
Sin embargo, una herramienta muy eficiente que puede ayudar a que el profesor dedique su tarea a ese proceso orientador y adaptado a las necesidades individuales del estudiante, es la Inteligencia Artificial.
Un proceso adaptativo de aprendizaje gestionado por una red neuronal de algoritmos puede desarrollar alguna de las funciones de personalización del proceso de enseñanza-aprendizaje que se establece entre el profesor y el alumno. No sustituye al primero en su propósito, pero después de un entrenamiento adecuado, si puede emularle en todas aquellas tareas rutinarias en las que puede llegar a ser incluso más eficiente. La IA se convierte entonces un potente instrumento capaz de personalizar el aprendizaje y maximizar el potencial de cada alumno.
A diferencia del uso descontrolado de los dispositivos móviles, la implementación de plataformas gestionadas por Inteligencia Artificial permite la automatización del acceso al conocimiento, el desarrollo de habilidades y la comprobación del avance del alumno de forma individual y siguiendo su propio ritmo de aprendizaje.
Una de estas plataformas es la denominada SEK/IES ALS que, desarrollada en el Departamento de Investigación y Desarrollo de la Institución Internacional SEK juntamente con equipos de profesores y personal tecnológico, está siendo validada por alumnos de algunos de los Colegios Internacionales SEK de Europa y América.
Después de realizar varias pruebas, podemos afirmar que se garantiza la personalización del aprendizaje, ya que adapta el contenido temático de forma específica, respetando la diversidad y potenciando las habilidades de los alumnos de forma individual e independiente, tanto en modalidad offline como online.
Sin duda, la IA será parte de un nuevo paradigma educativo, en el que el papel del profesor se enriquecerá como organizador y moderador del todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiéndole concentrarse en la optimización de un currículo que integre de forma más eficaz los contenidos y poniendo en el centro al alumno, eliminando tareas rutinarias como las clases magistrales repetitivas, adoptando métodos de enseñanza interactivos que estimulen y motiven más y mejor a los alumnos.
Nuestra finalidad en la Institución Internacional SEK es siempre la misma, preparar a los alumnos para un futuro, con un uso racional e inteligente de la tecnología propia de un mundo digital, manteniendo un proceso personalizado de acción educativa que les permita alcanzar su máximo potencial y con ello llegar a «Ser Mejores».
Luis Martínez y Delmi Muñoz
Departamento de Investigación y Desarrollo
Institución Internacional SEK